Grado en Medicina

Acceso y matrícula

Perfil de Ingreso:

Este Grado está dirigido, preferentemente, a dos grupos de personas: a aquellas que hayan cursado el bachillerato de Ciencia y Tecnología, en la modalidad de Ciencias de la Salud (las asignaturas de Biología, Física y Matemáticas tendrán una ponderación doble); y a aquellas que hayan cursado Formación Profesional y obtenido el Grado de Técnico Superior en Audiología Protésica. Además, hay que tener:

  • Un buen conocimiento del idioma español, en aquellos casos en que su lengua materna no sea este idioma. Será obligatorio acreditar un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCERL).
  • Conocimientos del idioma inglés para el manejo de bibliografía especializada.
  • Capacidad de adaptación a entornos cambiantes de nuevos conocimientos.
  • Hábito de trabajo y de dedicación al estudio, así como actitud de servicio social.
 

Acceso, preinscripción, admisión y matrícula:

Para matricularse en este Grado no están previstas condiciones o pruebas especiales diferentes a las generales que fija la normativa básica estatal.

Para los estudiantes extranjeros cuya lengua materna no sea el castellano, se requerirá el nivel B2 del idioma español, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Más información

Apoyo y orientación

Apoyo y orientación a estudiantes de nuevo ingreso: Al comienzo de cada curso académico, la USAL organiza un Plan de Acogida para todos sus estudiantes de nuevo ingreso, en el que tiene lugar una Feria de Bienvenida con actividades de presentación tanto de la Universidad y sus servicios a la comunidad universitaria como de instituciones públicas y empresas vinculadas a la vida universitaria. En este contexto, la Facultad de Medicina realiza sesiones informativas sobre las características globales y organización de la titulación, los principales requisitos, las opciones temporales de aprendizaje más recomendables, los calendarios de exámenes, las características de las prácticas, etc.

Apoyo y orientación a todos los estudiantes: A nivel institucional, la USAL cuenta principalmente con los siguientes servicios de apoyo y orientación a todos los estudiantes:

  • El Servicio de Promoción, Información y Orientación Universitaria (SPIO) ofrece una atención individualizada de carácter psicopedagógico dirigida a atender las cuestiones asociadas con el estudio y el aprendizaje, la planificación de la carrera y la orientación del perfil formativo del estudiante. También asesora en cuestiones de normativas, becas y ayudas, alojamiento, intercambios lingüísticos, etc.
  • El Servicio de Asuntos Sociales (SAS) ofrece apoyo y asesoramiento en diferentes ámbitos: apoyo social, extranjeros, discapacidad, voluntariado, mayores, salud mental, sexualidad, lenguaje, adicciones y conducta alimentaria.
  • La Unidad de Atención a Universitarios con Discapacidad del SAS ofrece servicios al objeto de garantizar un apoyo, asesoramiento y atención profesionalizada para dar respuesta a las necesidades que presentan en su vida académica los estudiantes con algún tipo de discapacidad. Para ello, identifica las necesidades concretas que estos estudiantes pueden tener en las situaciones cotidianas académicas (de itinerario y acceso al aula, la docencia, incluyendo prácticas y tutorías, y las pruebas de evaluación) y para cada una de estas situaciones propone recomendaciones para ayudar a los profesores en su relación docente con sus estudiantes. Además, elabora la carta de adaptaciones curriculares individualizad del estudiante, en los casos en los que procede.
  • El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) pretende mejorar la empleabilidad de los titulados y estudiantes de la USAL y facilitar su inserción profesional. Para ello realiza acciones de orientación profesional, gestión de las prácticas externas curriculares y extracurriculares, gestión de ofertas de empleo, formación y desarrollo de competencias profesionales para la empleabilidad, y asesoramiento para la creación de empresas y emprendimiento.
  • La USAL dispone del Portal VirtualE para informar a los estudiantes matriculados en la modalidad semipresencial o no presencial del título. Dicho portal recoge todos aquellos recursos e información necesaria para la experiencia digital, entre ellos “Studium, campus virtual de la USAL y elemento central para la enseñanza semipresencial y no presencial en cuya página principal los estudiantes pueden encontrar toda la información necesaria para familiarizarse con el entorno. Studium ofrece también un teléfono de soporte a los usuarios de la plataforma.

¡Gracias por compartir!